En este momento estás viendo #34 180ppm: ¿La Cadencia Perfecta de Carrera? Descubre la Mejor Forma de Correr

#34 180ppm: ¿La Cadencia Perfecta de Carrera? Descubre la Mejor Forma de Correr

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Podcast
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿Es 180 pasos por minuto la cadencia perfecta para correr?

En este video, exploramos la ciencia detrás de la cadencia y cómo puede influir en tu técnica de carrera y rendimiento.

Aprenderás qué es la cadencia, por qué los corredores de élite mantienen una cadencia alta y cómo puedes ajustar la tuya para mejorar tu eficiencia y reducir el riesgo de lesiones.

  • ¿Qué es la Cadencia y Por Qué es Importante? La cadencia es el número de pasos que das por minuto mientras corres. La mayoría de los corredores recreativos tienen una cadencia de entre 150 y 170 pasos por minuto, mientras que los corredores de élite suelen tener una cadencia superior a 180 ppm. Esta diferencia se debe a la eficiencia biomecánica y a la reducción de la carga en cada paso.
  • Beneficios de una Cadencia Alta Reducción del Riesgo de Lesiones: Una mayor cadencia puede disminuir la carga sobre tus articulaciones, especialmente las rodillas y las caderas.
  • Mejora de la Eficiencia Energética: Los corredores con una cadencia alta tienden a consumir menos oxígeno y a tener una menor demanda energética.
  • Postura y Técnica de Carrera: Mantener una cadencia alta puede ayudarte a mantener una postura más erguida y eficiente.
  • ¿Es 180ppm la Cadencia Perfecta? No existe una cadencia «mágica» que funcione para todos. La cadencia óptima varía de un corredor a otro y depende de varios factores, como la altura, la longitud de las piernas, el nivel de acondicionamiento físico y el estilo de carrera.
  • Cómo Medir y Ajustar tu Cadencia Medición: Usa un reloj GPS con podómetro incorporado o una aplicación en tu smartphone, o cuenta tus pasos durante 60 segundos mientras corres.
  • Ajuste Gradual: Prueba a correr al ritmo de un metrónomo ajustado a una frecuencia ligeramente superior a tu cadencia actual e incorpora ejercicios de técnica.

Cada corredor es diferente, y es crucial escuchar a tu cuerpo y hacer ajustes según lo que te haga sentir más cómodo y eficiente. Consulta a un profesional o entrenador especializado si sientes dolor o molestias y complementa estos ajustes con un entrenamiento de fuerza adecuado.

👍 Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte y dejar tu comentario. Estoy aquí para ayudarte a correr de manera más inteligente.

👍 Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte y dejar tu comentario. Estoy aquí para ayudarte a correr de manera más inteligente.

Soy Mario Castellanos entrenador online de corredores. Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠

Si quieres más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores. 

Deja una respuesta